ENVÍO ARTÍCULOS

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DYNA ENERGÍA REVISTA DYNA ENERGÍA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
    • Make a submission
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad

Notícias sobre Energía-Sostenibilidad

18
nov
2019

LA FÓRMULA 1 SE PROPONE ALCANZAR CERO EMISIONES EN 2030

Noticias

Vote:

Resultados: 

3 puntos

 1  Votos

La organización denominada FÓRMULA UNO (F1) de automóviles deportivos estima que en 2018 las emisiones de CO2 producidas por la actividad total de competiciones desarrolladas han totalizado 256.551 T, distribuidas de la siguiente forma

  • 45% producido por la logística para transportar equipos por tierra, mar y aire.
  • 27,7% en viajes de las personas.
  • 19,3% emitidos por los talleres e instalaciones.
  • 7,3% creados durante los espectáculos.
  • 0,7% emitidos por los automóviles durante ensayos y carreras.

F1 se propone llegar a la neutralidad en las emisiones de CO2 en 2030, con una sustanciosa reducción apreciable ya en 2025 y, aunque no ha presentado un plan concreto, ha desvelado algunos medios que aplicará para conseguirlo, entre otros que, a partir de 2021, el combustible utilizado deberá contener el 10% de biofuel. Se insinúa, aunque no es seguro, que podría llegarse a una motorización híbrida concebida exprofeso para competición, independientemente de la ya existente FÓRMULA E, totalmente eléctrica.

Actualmente F1 organiza más de 20 competiciones oficiales al año y los equipos participantes disponen de talleres e instalaciones tanto para la construcción de los coches como para su atención en competición que a veces dan empleo a más de mil personas. Algunos de esos centros, la mayor parte ubicados en el Reino Unido, ya tienen el proyecto de dotarse de energía renovable exclusivamente.

Asegura F1 que la eficiencia térmica de los motores actuales se sitúa en un 50%, cuando la de los automóviles normales está alrededor del 30%, y que instará a que los equipos la mejoren a partir también de 2025. La mejora de la aerodinámica y de los sistemas de frenado, no solo ayudarán a este objetivo en los coches de competición, sino que podrán incorporarse a los automóviles normales.

Sin embargo, se presenta la duda de la factibilidad de este objetivo, dado que un 72,7% de las emisiones están causadas por el transporte de los equipos y las personas, con reducidas posibilidades de acción sobre ellas, aunque se pondrán en práctica. La pregunta es si sería necesario también que F1 aplique apoyo complementario a proyectos como fomentar la captación de CO2, su transformación en productos utilizables, la plantación de árboles, la inversión en renovables, etc.

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


LA FÓRMULA 1 SE PROPONE ALCANZAR CERO EMISIONES EN 2030

Canal Noticias

Búsqueda

banner crosscheck

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna Energía y Sostenibilidad 2012

EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Email:info@dyna-energia.com - Web: http://www.dyna-energia.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
    • Submit
    • Make a submission
  • Alta en Web
    • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...